Con una carrera marcada por la evolución constante que ha devenido en una propuesta única en la que se funde lo sonoro y lo corporal, la reconocida pianista argentina Paula Shocron es una de las artistas a seguir en Latinoamérica.
Con la idea de colaborar con importantes músicos de distintos países y estilos diversos que pueden ir del free jazz a la cumbia, el combo bogotano Los Toscos se perfila como uno de los proyectos más atractivos de Latinoamérica.
De Bogotá a Tokyo y de regreso. El viaje de la cumbia para encontrarse con la música ancestral de Japón y sabrosos ritmos bailables. La historia de la colaboración entre la banda colombiana Frente Cumbiero y la japonesa Minyo Crusaders.
La génesis del poderoso sonido de Three Kids Music, de la Gurrisonic Orchestra. José Gurría cuenta cómo el jazz, el punk, la vanguardia, el skateboarding y su experiencia de vida como migrante en Los Ángeles, dieron forma a su proyecto.
La historia de una de las bandas más sui generis de latinoamérica en una charla con su fundador: Eblis Álvarez.
La música y el cine, las dos pasiones de Dora Juárez, que la llevaron a compartir su sensibilidad vocal con John Zorn y Werner Herzog.
Distintas voces comparten su testimonio sobre Iraida Noriega, imaginativa y fundamental cantante de la escena independiente mexicana.
De Argentina a los Estados Unidos. La voz de Sofía Rei cruzó el continente para convertirse en una de las voces latinoamericanas más destacadas a nivel mundial.
Jazz al Parque, uno de los festivales más importantes de América Latina cumple 20 años.
Un camino labrado a partir de la disonancia, la improvisación y fuera de las convenciones, es lo que nos comparte el baterista Julián Bonequi.