Con una música donde la tradición de las bandas de viento oaxaqueñas se encuentra con la espontaneidad de la improvisación y la libertad del baile, Los Pream presenta: ‘Lëkïxï Ëjts', su primer álbum.
La cantautora peruana visitó la ciudad de México para mostrar el cúmulo de emociones que puede despertar la aparente fragilidad de una canción.
Y cuando despertamos de nuestra afronta regional, la música peruana seguía ahí. Firme, sonriente y con los brazos abiertos. Malaria platicó brevemente con Jorge Rodríguez Grández, guitarrista y fundador de la legendaria agrupación Los Mirlos.
Con motivo de la presentación de La caja de espejos, retratos hechos canción, sus creadores, Todd Clouser y Jesús Cornejo, conversan con Malaria sobre este atractivo proyecto que combina la fotografía, la palabra y la música.
El saxofonista tapatío Diego Franco lanza Friego, creativo y original proyecto que incluye música latinoamericana, canción popular e improvisación.
Una singular voz que atrapa de inmediato al escucha —y que se nutre del canto tradicional colombiano así como de estilos contemporáneos—, hace de María Mónica Gutiérrez una de las artistas sobresalientes del circuito de música creativa de su ciudad.
La reconocida compositora argentina publica Umbral, su nuevo disco. Producido por JC Maillard, su original propuesta toma nuevos bríos y se enriquece con la cultura de la música electrónica.
El emblemático guitarrista mexicano conversa, entre otros temas, sobre el sentido de la colaboración, la viabilidad de los colectivos, y de Fractales II, su último disco.
A un año de su presentación en el Festival NRMAL, registrada en su primer álbum en vivo, la incomparable Juana Molina nos habla de su vida en pandemia y de su estrecha relación con el sonido y el silencio.
La pianista y el baterista de Argentina ponen frente a nuestros sentidos un provocador trabajo en el que, a través del indómito torrente de la improvisación libre, conviven el sonido, lo escénico y lo visual.