Sesión de foto con Dulce Resillas vía Zoom.
Para la pianista y fundadora del colectivo Jazz en Movimiento resulta fundamental estar atentos a lo que los demás necesitan, contribuir y crear relaciones de beneficio.
Pía Hernández, pianista argentina de jazz contemporáneo, invita a que en este momento de introspección por el encierro, los músicos y el público sean más valientes al hacer y experimentar la música.
Para la decimista y bailadora veracruzana no podemos continuar en un mundo donde la gran mayoría -afirma-, lo único que tiene para comer, es la violencia contra sus derechos básicos.
La cantante y compositora bogotana habla de la trascendencia de los foros para el sector musical y sugiere actuar para ayudarlos a sobrepasar los efectos de la pandemia.
El guitarrista de la ciudad de México considera necesario que el gremio de creadores independientes se movilice y proponga acciones para hacer frente a la crisis.
El guitarrista mexicano dice en entrevista que el confinamiento ha roto nuestra forma de entender la realidad a partir de la escucha.
Para el guitarrista e improvisador mexicano, la crisis pone en perspectiva el quehacer artístico y la manera en que cada uno asume y se implica con su propio trabajo y el de los demás.
La joven compositora del ensamble Selvanegra sostiene que es un momento de construir solidaridad, que el tejido comunitario resista, crezca y se diversifique a pesar de la crisis.
Para el compositor bogotano y fundador de Meridian Brothers, los colectivos, por su carácter de pertenencia, no se van a diluir a pesar del confinamiento. Eso sí -advierte- habrá un tiempo sin fiestas.